La tecnología en la escuela. Este artí** nos relata, básicamente, sobre la influencia y utilización de las tecnologías aplicadas a los procesos educativos (TAPE) desde una perspectiva histórica: la utilización de la tecnología aplicada hoy comparada con la utilizada en los próximos 50 años. La realidad, en cuanto a la evolución de la tecnología, es aplastante. A principios del siglo XX nadie se hubiera imaginado el uso de Internet, intranet, dominios, etc., o medios de proyección como el proyector de imágenes, como se hace el día de hoy: el uso de internet como medio de comunicación, etc. En cuanto a estas tecnologías ya aplicadas a la educación, no dista mucho de la realidad de antes a la de hoy, en la mayoría de los casos, como el de México: la educación de hace décadas sigue siendo una realidad hoy, basta ver a las zonas rurales, donde ni electricidad tienen, donde todavía siguen usando pizarras y gises, a pesar de los programas como el de la telesecundaria con el canal de EDUSAT, que son muy buenos, pero que no han tenido los resultados esperados. Sin embargo, no podemos negar los grandes beneficios que se ha obtenido del uso de las tecnologías en el entorno urbano. En cuanto a los actores, la responsabilidad de los gobiernos es primordial, ya que son los que establecen los programas de estudio que se deben aplicar y así seguirá siendo; no creo que se vaya a dar una educación libre, pero los educadores, alumnos y padres de familia podrían organizarse para poder llevar una educación más completa utilizando tecnologías nuevas. Los educadores seguirán reacios al uso de las TAPE, en parte por la falta de recursos y el acceso a ellos, empero, se verán obligados a utilizarlas en virtud de los adelantados que se encuentran los alumnos en el uso de tecnologías de comunicación y entretenimiento. No hay nada peor que quedar rezagado en cuanto a la actualización y uso de estas. En resumen, el uso de las TAPE, son necesarias y deberían ser obligatorias en todos los niveles, contando con profesores actualizados y expertos para poder transmitir los conocimientos requeridos por la sociedad. Como dice el último párrafo del artí**, es difícil describir y más analizar el uso de las tecnologías hoy, ya que estas avanzan a pasos agigantados superando nuestra capacidad de percepción: no sabemos cuánto durara algo que hoy es innovador y que tal vez el mes que entra ya sea algo obsoleto. Lo que si se debe hacer es aprovechar la tecnología actual y sacar todo el provecho necesario en beneficio de la educación.
La tecnología en la escuela.
ResponderEliminarEste artí** nos relata, básicamente, sobre la influencia y utilización de las tecnologías aplicadas a los procesos educativos (TAPE) desde una perspectiva histórica: la utilización de la tecnología aplicada hoy comparada con la utilizada en los próximos 50 años.
La realidad, en cuanto a la evolución de la tecnología, es aplastante. A principios del siglo XX nadie se hubiera imaginado el uso de Internet, intranet, dominios, etc., o medios de proyección como el proyector de imágenes, como se hace el día de hoy: el uso de internet como medio de comunicación, etc.
En cuanto a estas tecnologías ya aplicadas a la educación, no dista mucho de la realidad de antes a la de hoy, en la mayoría de los casos, como el de México: la educación de hace décadas sigue siendo una realidad hoy, basta ver a las zonas rurales, donde ni electricidad tienen, donde todavía siguen usando pizarras y gises, a pesar de los programas como el de la telesecundaria con el canal de EDUSAT, que son muy buenos, pero que no han tenido los resultados esperados.
Sin embargo, no podemos negar los grandes beneficios que se ha obtenido del uso de las tecnologías en el entorno urbano.
En cuanto a los actores, la responsabilidad de los gobiernos es primordial, ya que son los que establecen los programas de estudio que se deben aplicar y así seguirá siendo; no creo que se vaya a dar una educación libre, pero los educadores, alumnos y padres de familia podrían organizarse para poder llevar una educación más completa utilizando tecnologías nuevas. Los educadores seguirán reacios al uso de las TAPE, en parte por la falta de recursos y el acceso a ellos, empero, se verán obligados a utilizarlas en virtud de los adelantados que se encuentran los alumnos en el uso de tecnologías de comunicación y entretenimiento. No hay nada peor que quedar rezagado en cuanto a la actualización y uso de estas.
En resumen, el uso de las TAPE, son necesarias y deberían ser obligatorias en todos los niveles, contando con profesores actualizados y expertos para poder transmitir los conocimientos requeridos por la sociedad.
Como dice el último párrafo del artí**, es difícil describir y más analizar el uso de las tecnologías hoy, ya que estas avanzan a pasos agigantados superando nuestra capacidad de percepción: no sabemos cuánto durara algo que hoy es innovador y que tal vez el mes que entra ya sea algo obsoleto.
Lo que si se debe hacer es aprovechar la tecnología actual y sacar todo el provecho necesario en beneficio de la educación.